Inicio » TUTORIALES » Usar Dropbox para intercambiar ficheros entre el Laboratorio y tu casa

Usar Dropbox para intercambiar ficheros entre el Laboratorio y tu casa

Este tutorial describe los pasos a seguir para tener una carpeta de intercambio de ficheros entre tu cuenta del Laboratorio y «el mundo exterior» usando Dropbox, un conocido servicio de ficheros en la nube.

Resultado de imagen de dropbox logo

Para seguir estos pasos, obviamente tienes que tener una cuenta de Dropbox. Puedes conseguirla aquí. Dropbox dispone de una modalidad gratuita con la que puedes conseguir entre 1 y 5 GB de espacio en la nube.

Warning #1: No uses Dropbox para almacenar ficheros de las prácticas con NetGui (Ficheros .disk), ya que estos ficheros son muy grandes y pueden colapsar tu cuenta de Dropbox.

Warning #2: No sincronices tu cuenta «al completo» de Dropbox. Elige una carpeta única con la que intercambiar ficheros. Sigue leyendo para saber cómo hacer esto.

Para sincronizar tu cuenta de Dropbox, sigue los siguientes pasos:

  1. En primer lugar, abre en el navegador o en cualquier otro lugar tu cuenta de Dropbox. Situáte en la raiz de tus ficheros, y crea una carpeta/directorio para usarla como intercambio de las prácticas. Por ejemplo, puedes llamar a esta carpeta urjc como se muestra en la siguiente imagen: dropbox
  2. Una vez que has creado el directorio, abre tu sesión gráfica en cualquier máquina del Laboratorio.
  3. En el Menú de aplicaciones (también llamado Dash) (arriba a la izquierda) localiza la aplicación Dropbox,  escribiendo en el cajón de búsqueda Dropbox. La primera vez que abras la aplicación, verás algo de este estilo: dropbox1Acepta el cuadro de diálogo y espera a que se descargue el software. Abre la aplicación y espera a que se descargue en tu cuenta el software.
  4. Cuando veas la pantalla para hacer Login, escribe tu nombre de usuario y contraseña de Dropbox: dropbox21Escribe tu nombre de usuario, tu password y presiona el botón «Iniciar sesión».
  5. Importante: cuando te hayas autenticado, verás esta pantalla: dropbox3En este paso es muy importante que no presiones el botón «Sincronizar todo» y elijas «Elegir carpetas que sincronizar». Si presionas «Sincronizar todo» descargarás todo tu Dropbox a la cuenta del Laboratorio 😉 y puedes llenar la cuenta y quedarte sin espacio.
  6. Elige por tanto «Elegir carpetas que sincronizar» y verás una pantalla de este estilo: Elige la carpeta que anteriormente creaste, llamada «urjc». (Marca con un aspa)
  7. Acepta en el botón «Aceptar». Si todo va bien verás un mensaje de éxito y tu cuenta de Dropbox se habrá añadido a tu configuración.
  8. Al finalizar el proceso, se abrirá una ventana del explorador con la localización de tu cuenta de Dropbox: 
    dropbox6

Recuerda que:

  • La cuenta de Dropbox sólo se sincroniza en la sesión gráfica. Si inicias una sesión por SSH, tus ficheros no se sincronizarán, a menos que fuerces la sincronización en modo comando. Esto te lo dejamos como ejercicio 😉